Antecedentes

En los años 2014-2015 se realizaron dos encuentros sobre Sistemas Participativos de Garantía (SPG) uno en Brasil y otro en Paraguay en los cuales participaron productores y organizaciones de Latinoamérica con el objetivo de conocer las experiencias y retos en razón a los SPG y Agroecología, y así construir a partir de temas específicos criterios e indicadores de medición, esta acción en respuesta a las constantes criticas sobre la eficacia e impacto de la agroecología como sistema de producción, consumo y comercialización de alimentos.

En el Año 2017 en respuestas a las demandas de organizaciones por contar con un instrumento institucional que apoye a vincular e intercambiar experiencias y conocimientos en agroecología y SPG, se formaliza el Comité Gestor Latinoamericano integración por organizaciones que participaron en los encuentros 2015. una tarea importante de este Comité es recolectar la experiencia de los actores participantes y apoyar a su difusión en diferentes países, dentro de sus actividades es un instrumento gestor para sus integrantes.

2018 – 2019 Se implementa el proyecto Saberes en Latinoamérica como parte del trabajo de gestión del Comité Gestor, con esta iniciativa se compartieron las experiencias de las organizaciones que lo integran, participando en una serie de encuentros y materiales impresos y digitales, en relación a producción agroecológica, comercialización y certificación agroecológica. Durante estos espacios de encuentro se continua reflexionando y trabajando sobre nuevas propuesta que impulse una metodología que se adapte a las diferentes formas de hacer agroecología y medir su impacto.

2020 Se presentan los indicadores para la medición del impacto de la agroecológicas resultado del análisis y reflexión sobre el trabajo de las organizaciones y productores, con el objetivo de implementar la recolección de datos de los diferentes SPG participantes en el Comité Gestor Latinoamericano, se integra el equipo para proyecto Agroecología en América Latina: Construyendo Caminos. Coordinado por el Centro de Estudos e Promoção da Agricultura de Grupo

(CEPAGRO) BRASIL, y apoyados The University of British Columbia (UBC) y la Inter American Foundation (IAF) .

Para el proyecto Agroecología en América Latina: Construyendo Caminos el Centro Campesino para el Desarrollo Sustentable, A.C. por invitación del Comité Gestor Latinoamericano es elegido para encabezar y aplicar la iniciativa para México, para lograra un buen desarrollo de la iniciativa se integra como aliada Tijtoca Nemiliztli, A.C. y apoyar las actividades. Se involucra directamente a familias campesinas del Estado de Tlaxcala que tengan la disponibilidad de compartir información sobre sus actividades y resultados de implementar la agroecología como sistema de producción.